Cuando estamos en un sitio nuevo, todos nos hemos preguntado alguna vez dónde está el baño. Y la respuesta automática que nos viene a la cabeza es: “al fondo a la derecha”. Pero no siempre está al fondo a la derecha. De hecho, la mayoría de veces, para saber dónde está tenemos que volver a preguntar por la localización exacta, o bien, ir a buscarlo por nosotros mismos. 

Y me parece una buena analogía para este espacio donde yo solo puedo proporcionarte algunas coordenadas, pero el recorrido, lo tendrás que hacer tú. Un espacio donde mi función es tan solo canalizar diferentes maneras de ver y explicar cómo funcionamos. Acercártelas, provocarte preguntas, para que seas tú quien encuentre las respuestas, o al menos, salgas a buscarlas.

piensa bien vive mejor

Siento, por lo que pienso. No al revés.

La emoción está absolutamente vinculada a tu subjetiva, reduccionista y, a la vez, burda interpretación de la realidad. Dependiendo de lo que "lees" que pasa, acabas sintiéndote.

Cómo pensamos, bajo qué lentes vemos la vida y cuál es la historia que nos contamos es lo que fundamenta cómo nos vamos a sentir. No es que la realidad sea lo

...

The poem

 ... y la segunda comienza cuando nos damos cuenta de que solo tenemos una", Confucio.

 
Me cuesta mucho creer que lo recopilado en ...

Viaje a ítaca

Y sí, esta vez te traigo un poema. Pero no uno cualquiera.

Y es que a veces ni la neurociencia aplicada, ni la biología evolutiva, ni la psicología cognitiva ni las ciencias sociales pueden llegar a explicar con sus más elaborados estudios y fórmulas, hipótesis y teorías básicas, lo que un simple pero sublime poema puede esconder en sus versos.

Si alguna vez emprendiste el

...

eres tu historia, y no.

Lo que llamamos nuestra configuración por defecto, aquellas certezas sobre lo que creemos que somos y lo que creemos que es o debería ser, es finalmente una construcción, una historia que nos contamos. Una ilusión que vamos tejiendo, aunque sea de manera inconsciente, a partir de cómo etiquetamos lo que vivimos y experimentamos lo que nos sucede.

Nuestra historia no es una historia

...

yo y mi circunstancia

"Yo soy yo y mi circunstancia (y si no la salvo a ella no me salvo yo)" es una de las frases más conocidas del gran ensayista y filósofo José Ortega y Gasset.

Si partimos de esta premisa, deberíamos también aceptar que para cada ser humano la vida toma una forma concreta y

...

olvídate de mí

De esta maravillosa entrevista a Mara Dierssen, una de las nutriólogas españolas más reconocidas internacionalmente, no me interesa tanto el proceso de

...
Load More