yo y mi circunstancia

"Yo soy yo y mi circunstancia (y si no la salvo a ella no me salvo yo)" es una de las frases más conocidas del gran ensayista y filósofo José Ortega y Gasset.

Si partimos de esta premisa, deberíamos también aceptar que para cada ser humano la vida toma una forma concreta y

...

olvídate de mí

De esta maravillosa entrevista a Mara Dierssen, una de las nutriólogas españolas más reconocidas internacionalmente, no me interesa tanto el proceso de

...

exceso de futuro

La ansiedad, esa emoción necesaria que se genera como reacción defensiva ante una amenaza, cuya función primordial es imaginarnos el peor escenario posible para poder -en el hipotético caso que suceda- preverlo, evitarlo, huir o enmendarlo es (como todas las emociones) en un principio útil. Pero la ansiedad pierde su razón de ser cuando resuelta esa la situación que nos preocupa, ella no se

...

En psicología, podríamos definir la adaptación hedónica como la tendencia de los seres humanos a volver rápidamente a un nivel de felicidad relativamente estable a pesar de los grandes acontecimientos o

...

Aprendiendo a aprender

Podríamos pensar que la capacidad de aprender se rige por esta fórmula: depende de una habilidad -que podríamos asumir como innata- más el esfuerzo; el empeño que le pongo.

Pero esta simplista ecuación tiene dos variables importantes que no se contemplan.

La primera, esta habilidad "presuntamente innata", sin interés, sirve de poco. La buena noticia es que podemos llegar a

...

las cicatrices

Quién más quién menos, todos tenemos cicatrices. Algo se rompió, se acabó, se fué, se desbarató....
El atípico psicólogo Tomás Navarro nos anima a llevarlas con orgullo: “Son signos de nuestra fragilidad, pero también de nuestra fortaleza y belleza: demuestran que fuimos más fuertes que la

...
Load More

Trabajemos Juntos

Trabajemos Juntos

Porfavor escribe tu nombre
Enter a valid Email address

0/1000

Escribe tu mensaje
Please agree with the Terms & Condition